REPORTE ESPECIAL
Una
persona se convierte en víctima, mediante el engaño de estos traficantes que
les prometen una mejor calidad de vida.
Las
formas más comunes que utilizan los traficantes para “atrapar” a las víctimas,
-que pueden ser mujeres u hombres de cualquier edad- son a través del internet
(redes sociales) o se hacen pasar como un compañero de trabajo, colegio o universidad.
Los
traficantes de personas pueden ser mujeres u hombres, se prevé que el 40% de
estos son mujeres, ya que ellas tienen mayor facilidad para engañar a las
víctimas.
Una
persona que haya sido traficada si quiere dejar de serlo se le hace complicado
pero no imposible, ya que existen instituciones que ayudan a estas víctimas;
sin embargo los traficantes manipulan a las victimas con amenazas en contra de
su familia o de ella.
Asimismo
la trata de personas no solo involucra el sexo también incluye trabajos
forzosos como: servicios domésticos, en fabricas, sector agrícola, industria.
La
trata de personas es considerada como “criminal sobre lo soberano de una nación”.
Trata
de blancas es el reclutamiento que genera el segundo dinero del mundo, siendo
primero el de las drogas y tercero la venta ilegal de armas.
Por:
Nelsan Jiménez O.
No hay comentarios:
Publicar un comentario