martes, 29 de mayo de 2012

Embajador de Estados Unidos llega mañana a Quito


NOTICIA TOMADA DE EL UNIVERSO

QUITO

La Embajada de Estados Unidos en Quito anunció para mañana el arribo del embajador Adam Namm para asumir la representación diplomática en reemplazo de Heather Hodges, después de un año dos meses de ausencia del representante oficial de Washington.

El 6 de abril del 2011 el Gobierno de Rafael Correa expulsó a Hodges del país, a la que declaró "persona no grata", tras la publicación de un cable de Wikileaks en el diario El PAIS de España, en donde se le atribuyeron unas declaraciones sobre una supuesta corrupción policial en el Ecuador con el conocimiento del presidente Rafael Correa.

Poco tiempo después y en reciprocidad a la decisión del gobierno ecuatoriano, Estados Unidos expulsó también al embajador Luis Gallegos de Washington.

En octubre del 2011 los dos países retomaron los diálogos para superar el impasse diplomático y decidieron nombrar a sus nuevos embajadores. Ecuador otorgó el beneplácito para Namm y Estados Unidos a Nathalie Cely, en ese entonces ministra de la Producción.

El pasado 27 de abril Namm fue confirmado por el Senado de los Estados Unidos como embajador en Ecuador, después de varios meses de demora en la aprobación por parte del organismo parlamentario por el bloqueo de la bancada republicana a varios nombramientos diplomáticos en la región.

En su testimonio frente al Senado, Namm dijo que su país y el Ecuador son signatarios de la Carta Democrática Interamericana y que trabajará por las libertades democráticas en Ecuador y su país.

La Embajada informó que Namm llegará al  aeropuerto Mariscal Sucre y se dirigirá a los medios de comunicación en el espacio exterior junto a la sala de Protocolo de la Cancillería.  

Dallyana Passailaigue deja Ecuavisa


Noticia tomada del Diario El Universo

Dallyana Passailaigue ha decidido cambiar el rumbo de su vida por un momento para estudiar actuación.

La presentadora ha decidido cambiar el rumbo de su vida por un momento para estudiar actuación.
 
Dallyana Passailaigue, que era parte del programa de Ecuavisa 'Así somos' se despedirá del público el día jueves 31 de mayo. 

Mediante boletín de prensa, Ecuavisa informó que la guayaquileña decidió continuar su formación actoral en una de las más prestigiosas escuelas de interpretación en Madrid. Durante el año que estará en Europa sumará los estudios que realizó durante 2 años en el Estudio de Actores de Quito.

Expresó que la decisión de prepararse la tomó, en búsqueda de "excelencia profesional",  para volver en un año al país a trabajar en la televisión, teatro y cine.

Para despedirse directamente de sus fanáticos, Dallyana realizará una firma de autógrafos el sábado 2 de junio en el Quicentro Sur, en Quito, de 12:00 a 16:00.

Dos asteroides consecutivos pasan cerca de la Tierra


NOTICIA TOMADA DE DIARIO EL UNIVERSO

AP | PASADENA, EE.UU.

Un pequeño asteroide recién descubierto pasó cerca de la Tierra sin causar daño, justo como esperaban los científicos.

La roca espacial de 5 metros (16 pies) de largo, apenas descubierta el lunes, pasó en las primeras horas del martes a una distancia de 14.400 kilómetros (8.950 millas) de la superficie de nuestro planeta.

El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que rastrea estos cuerpos, dijo que el asteroide —llamado 2012 KT42— fue el sexto de mayor aproximación de los que se tenga registro.

Fue el segundo encuentro cercano con un asteroide de esta semana. El lunes, otro asteroide, de 21 metros (69 pies) de ancho, pasó a una distancia de 51.500 kilómetros (32.000 millas).

PERIODISTA SECUESTRADO POR LAS FARC

viernes, 18 de mayo de 2012

Cristiano Ronaldo asegura ser mejor jugador que Messi

El delantero de Real Madrid, Cristiano Ronaldo, asegura que es "mejor jugador" que Messi, además que el Real Madrid es mejor que el Barcelona, estas declaraciones las hizo en una entrevista en el programa "World sport" de CNN.
Asimismo, Ronaldo reconoció que su objetivo era ganar la liga con el Madrid, ya que según el jugador,  este es el trofeo más importante.
Mientras tanto, explicó que el Madrid era mejor que el Barcelona porque este año los puntos hablan por si solos ya que son 9 puntos los que separa al Barcelona del Madrid.

Acontinuacion la entrevista al delantero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo.



Narcos pagaron $ 10.000 por alquilar lugar para laboratorio



A las 23:00 del miércoles pasado inició la audiencia de formulación de cargos contra los detenidos en el sector de El Salto de Bigua del cantón Jama: Édison Estuardo Velásquez Echeverría (42), María Eugenia Angulo Quiñónez (37) y Verdy Rodolfo Cevallos Mendoza (32).

Llegaron custodiados por agentes policiales a la Casa Judicial de Bahía de Caráquez, al Juzgado Tercero de Garantías Penales. Allí, Miguel Roldán, fiscal de Delitos Acuáticos y quien estaba de turno en las fiscalía de San Vicente, expuso a la jueza temporal Vilma Díaz las circunstancias en la que se produjo la 
 aprehensión de las tres personas, el miércoles último a las 07:00.

El jefe que comandó el operativo policial relató con detalles el allanamiento de la vivienda donde se encontraban los tres detenidos y sobre la ubicación de otra cabaña en una pendiente de 200 metros que simulaba un laboratorio de procesamiento de droga. Este tenía todo tipo de materiales para la refinación de la pasta básica de cocaína que entró de inmediato a una prueba científica que confirmó su pureza.

SAN ISIDRO, Manabí.Según propietario de la finca donde se halló laboratorio, quienes lo alquilaron iban cada 8 días en la noche.


martes, 8 de mayo de 2012

Asamblea Nacional aprueba Ley de Hipotecas

Con 68 votos a favor, 1 en blanco, 1 negativo y 21 abstenciones aprobó la Asamblea Nacional el proyecto de Ley para la regulación de créditos para vivienda y vehículos remitido por la Comisión de Régimen Económico y Tributario. 


Al documento, que inicialmente se proyectó como Ley Regulatoria del Crédito de vivienda, enviada por el Ejecutivo con el carácter de económico urgente, el pasado 3 de mayo se le dio la facultad de orgánica y se le incorporó los créditos contratados para la compra de un único vehículo.


El informe, que fue aprobado por unanimidad en la Comisión de lo Económico, recibió este martes el rechazo de varios asambleístas.

En la tarde, María Paula Romo cuestionó que proyecto sea calificado de urgente porque considera que el país no se encuentra en una burbuja hipotecaria, y con ello se está creando riesgos a la salud del sistema financiero.

Francisco Velasco defendió en la mañana el proyecto presentado, indicando que se trata de prevenir lo que ocurrió en Europa con los créditos hipotecarios.

En la mañana, Enrique Herrería (antes MG), quien anunció que votaría en contra del proyecto, indicó que no compartía la condición de que la ley sea orgánica porque considera que no está regulando derechos.

Además, desestimó que en el país se pueda producir una burbuja inmobiliaria porque - a su criterio- la economía de Ecuador es pequeña frente a la de Estados Unidos y España.

Por su parte, el legislador Galo Vaca indicó que tal como llegó el documento a la asamblea, como ley para la regulación de crédito de vivienda, le parecía bueno, pues era claro y preciso; no así la inclusión de los vehículos, pues para ello se debería crear otra normativa, dijo.

Betty Amores también se mostró en contra de la inclusión de vehículos, le parece un tema extraño al proyecto.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Correa un “boom presidencial” desde hace 5 años



El presidente del Ecuador, Rafael Correa, lleva gobernando al país 5 años con su llamada “revolución ciudadana”, esto es debido a sus múltiples campañas publicitarias en las que pone en manifiesto todos los acontecimientos además de las obras que realiza.
Pues es así como Correa logra ganar la presidencia el 15 de enero del 2007, además del Referéndum/ Consulta Popular realizado el pasado 7 de mayo. A pesar de haber conseguido la victoria con un 71% como mandatario convirtiéndose así en uno de los presidentes con mayor popularidad desde 1979, sin embargo según la empresa CEDATOS desde enero hasta diciembre del 2011 la aceptación del presidente disminuyó del 73% al 55%.
Mientras tanto, en enero del 2012 según la empresa Market Asesores la popularidad del primer mandatario estuvo en el 44% mientras que en febrero decayó a 33%, según esta empresa la aceptación de Correa bajó tras el caso de diario “El Universo”.
Por otro lado, el mandatario sufre tensiones al interno de su ejecutivo como es el caso de la separación de grupos como Montecristi vive de Alberto Acosta –ex ministro y ex presidente constituyente-; Participación de Gustavo Lara, además de la ruptura de asambleístas como Betty Amores, Cesar Rodriguez y María Paula Romo.
Tras las diferentes victorias electorales Correa ha conseguido demostrar su popularidad en el país e incluso en América Latina, pero esto también ha generado conflictos políticos e incluso problemas con la prensa.
Parte de la oposición del gobierno de la “revolución ciudadana” esta el Movimiento Popular Democrático (MPD), el movimiento indígena encabezado por la CONAIE, quienes hacen prever la posibilidad de un escenario de reconstrucción desde izquierda política y social, lo que podría culminar incluso como alternativa electoral, en la que participarían personales reconocidos por su trayectoria en la izquierda ecuatoriana.
Así también la oposición conservadora, que tras los múltiples triunfos electorales del jefe de Estado, consolidan encabezar alternativas políticas en la que se baraja el nombre del banquero guayaquileño Guillermo Lasso.