En audiencia publica la Corte Constitucional (CC), analiza la inconstitucionalidad del artículo 203 del Código de la Democracia, en donde se limita el trabajo periodístico durante los procesos electorales.
La audiencia se inició desde las 09:30 de esta mañana con un análisis de los ponentes que demanda la inconstitucionalidad del cuerpo legal.
El abogado que representa a la Unión Nacional de Periodistas, Santiago Guardaras, solicitó que se declare la inconstitucional de la reforma al artículo 203 del Código.Las demandas de inconstitucionalidad fueron planteadas por la Unión Nacional de Periodistas (UNP), Fundamedios, Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep), y los asambleístas de Alianza Libertad, Prian y la Coordinadora Plurinacional de las Izquierdas (Pachakutik, MPD, Montecristi Vive y Participación). Todas se unificaron en un solo proceso.
El pasado 6 de marzo, la Corte noticò la admisión de la demanda de la Unión Nacional de Periodistas (UNP), por lo que en suspenso la prohibición a los medios de comunicación de publicar reportajes o hacer entrevistas en época de campaña.
Al día siguiente, la CC notificó al Consejo Nacional Electoral (CNE) las medidas cautelares para la suspensión provisional de los artículos 11, 19 y 21 de las últimas reformas al Código de la Democracia.
Estos últimos artículos se refieren a la licencia de los dignatarios a reelección, los métodos Webster y de Hond’t para la designación de escaños en la Asamblea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario